En este apartado podemos visualizar diferentes opciones de generación de currículums. Si no se indica lo contrario, el sistema ofrece un currículum completo con todo el contenido de todos los apartados que se hayan cumplimentado ordenado por tipología documental y cronológicamente, incluyendo lo más actual en primer lugar y siguiendo el ordenamiento que marcan las diferentes tipologías de CV.
Los tipos de CV actualmente disponibles son:
En el caso de no querer generar un CV entero se puede crear uno personalizado y elegir los ítems a incluir. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
Si hemos estado manteniendo un CVN en la FECYT y está actualizado, por favor, envíanoslo a la cuenta de correo: servicio.biblioteca@uam.es o mediante el formulario de la Oficina Ténica para que actualicemos de forma automática todos los datos en nuestra plataforma. Estas actualizaciones automáticas se realizan los martes y los jueves.
Genera el currículum vitae abreviado en formato PDF, con huella digital habilitada desde la FECYT.
Debe contener los registros de los diez últimos años de actividad investigadora y de gestión.
El CVA solo puede ocupar cuatro páginas con los márgenes y tipos de letra que figuran. Se debe crear un nuevo CV personalizado que incluya solo aquello que queramos destacar (publicaciones con más impacto por ejemplo) de manera que quede reducido a cuatro páginas. Cuando se pase de esta extensión especificada por la FECYT lo marca como no válido.
El CVA FECYT solo acepta publicaciones, proyectos, patentes y contratos.
Los datos personales son los que se recogen en el Portal.
La situación profesional actual, tiene que estar activa en la sección de vinculación actual y solo acepta una, por lo que si se tienen activas más de una cogerá la vinculación más reciente.
De la formación académica solo recoge Licenciaturas y Doctorados.
Al Portal de Producción Científica se accede a través de:
Para entrar en tu perfil:
Todos los campos del perfil son editables, se pueden modificar e incluir nuevos registros.