Ir al contenido principal

Repositorio y datos de investigación: Retener los derechos de autor y modelos de carta

Consulta, gestión y difusión de la producción científica y de los datos de investigación

Retener los derechos de autor.

Modelo de carta.

Retener los derechos de autor y modelo de carta

Modelo de  carta de solicitud de derechos de autor  para la reutilización de trabajos  (artículos, capítulos de libros, libros, comunicaciones a congresos, etc.): 

Son muchas las editoriales y revistas científicas en acceso abierto que permiten al autor retener sus derechos de copyright, lo que le permite reutilizar, volver a publicar etc. y permiten a la revista la primicia de publicar el trabajo.

La cláusula típica que suele aparecer en el acuerdo de licencia de una revista o editorial es:

“Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons XX License... “

“Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons correspondiente, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.”

(International Journal of Discoveries and Innovations in Applied Sciences (IJDIA),  Interdisciplinary Social Studies (ISS), Research in Corpus Linguistics (RiCL))

La misma también puede aparecer en forma de apartados pero con un contenido similar:

Ej.:  Hindawi o BMC BioMed Central:

  • Copyright on any open access article in a journal published by BMC is retained by the author(s).
  • Authors grant BMC a license to publish the article and identify itself as the original Publisher
  • Authors also grant any third party the right to use the article freely as long as its integrity is maintained and its original authors, citation details and publisher are identified.
  • The Creative Commons Attribution License 4.0 formalizes these and other terms and conditions of publishing articles.

En el modelo tradicional de revista por suscripción lo habitual es que el autor transfiera el copyright y derechos asociados de su trabajo a la revista científica o a la editorial. Pudiera ocurrir que la revista decida devolverle al autor alguno de esos derechos.

El autor acepta una cláusula similar a:

“We, [the author(s)]  by signing this form hereby assign worldwide copyright of the Work in all forms and media (whether now known, or hereafter developed), in all languages for the full term of copyright and all extensions and renewals thereof.”

En el “IEEE copyright form” por ejemplo expone:

“The undersigned hereby assigns to the Institute of Electrical and Electronics Engineers, Incorporated (the “IEEE”) all rights under copyright that may exist in and to the above Work, and any revised or expanded derivative works submitted to the IEEE by the undersigned based on the Work. The undersigned hereby warrants that the Work is original and that he/she is the author of the Work; to the extent the Work incorporates text passages, figures, data or other material from the works of others, the undersigned has obtained any necessary permissions”

Elsevier:

“I hereby assign to the Copyright Owner the copyright in the manuscript identified above (where Crown Copyright is asserted, authors agree to grant an exclusive publishing and distribution license) and any tables, illustrations or other material submitted for publication as part of the manuscript (the “Article”). This assignment of rights means that I have granted to the Copyright Owner the exclusive right to publish and reproduce the Article, or any part of the Article, in print, electronic and all other media (whether now known or later developed), in any form, in all languages, throughout the world, for the full term of copyright, and the right to license others to do the same, effective when the Article is accepted for publication. This includes the right to enforce the rights granted hereunder against third parties.”

UAH

“El envío del trabajo y la aceptación para su publicación supone la cesión del autor de los derechos de explotación de su trabajo al Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá.”

Revista AFDUAM

“El autor cede los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción de su trabajo para su publicación en el AFDUAM en cualquier tipo de soporte y en el repositorio de la UAM, así como para su inclusión en las bases de datos en las que la revista esté indexada.”

Derechos que el autor de una publicación debiera de retener:

Por lo general son derechos relacionados con la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, como pueden ser:

  • Hacer copias de sus trabajos para fines educativos o de investigación, en soportes físicos o electrónicos.
  • Utilizar todo o parte del trabajo en una publicación posterior, como por ejemplo una tesis doctoral o cualquier otra obra derivada.
  • Presentar el trabajo en congresos.
  • Depositar los trabajos en repositorios institucionales o temáticos.
  • Realizar traducciones de los trabajos.

SPARC (Scholarly Publishing & Academic Resources Coalition) ha redactado una guía práctica que puede resultar de ayuda “Practical guidance when submitting journal articles

Negociar y retener derechos

En algunos casos existe la posibilidad de negociar con el editor la posibilidad de conservar derechos que no aparecen explícitamente ni en su página web, ni el acuerdo de transferencia de derechos de copyright. Siempre tienen que contar con la aprobación del editor. Se puede:

    • Solicitar al editor un nuevo acuerdo de transferencia de derechos.
    • Solicitar al editor la posibilidad de incorporar un adenda al acuerdo de derechos de autor.
    • Algunos acuerdos incluyen un espacio para que los autores incorporen derechos que desean retener.

Un addenda del autor es un documento legal que modifica el acuerdo de publicación original y que le permite al autor retener algunos derechos. Algunos ejemplos se pueden encontrar en:

El autor de un trabajo puede recurrir a:

  •  Revisar el acuerdo de copyright firmado con una editorial o con una revista. Hay que tener en cuenta que una misma editorial puede tener acuerdos diferentes en función de cada revista.
  • Buscar en la página web de la revista o editorial en los apartados “Instruction for authors”, “Copyright policies”, “Política de derechos de autor/a”, “Aviso de derechos de autor/a”
  • También puede servir de ayuda el recurso en línea Sherpa-Romeo a nivel internacional y a nivel nacional DULCINEA.

En las páginas web de las revistas y  editoriales suele aparecer  un correo electrónico de  contacto.

Guías

Biblioguías para acceder a información, noticias, bases de datos, formularios, tutoriales, etc., relacionados con la actividad investigadora

              Biblioguías

¿Necesitas ayuda?

Acceso remoto y wifi

Declaración de accesibilidad

Estamos en

Licencia logo licencia Creative Commons