Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
Este portal está centrado sobre todo en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.
Dialnet Plus es la versión avanzada de Dialnet que proporciona una serie de servicios devalor añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles.
El acceso a Dialnet Plus es institucional, por lo tanto para poder acceder desde fuera del Campus a todos los servicios que proporciona es necesaria la descarga del VPN.
Biblioteca de Ciencias : natividad.sanchez@uam.es
Biblioteca de Derecho: julia.bruna@uam.es
Biblioteca de Económicas: sonsoles.jimenez@uam.es
Biblioteca de Educación: juan.puente@uam.es
Biblioteca de Humanidades: norma.larrosa@uam.es y ana.viruete@uam.es
Biblioteca de Medicina: m.corral@uam.es
Biblioteca Politécnica: esther.calleja@uam.es
Biblioteca de Psicología: jose.medina@uam.es
Servicios centrales: Idoia.barrenechea@uam.es
Dialnet Métricas se presenta al público con muchas más ámbitos temáticos incluidos, quedando solo pendiente el factor de impacto Dialnet (IDR) de las Ciencias Jurídicas, que está ya muy avanzado y que esperemos que pueda estar disponible en enero 2021. Pero también para las Ciencias Juridicas, es decir para todos los ámbitos están ya disponibles los Indicadores Dialnet, que nos permiten hacer ranking por investigadores, universidades, areas de conocimiento etc. Se recogen en esta edición nada menos de 9 millones de referencias bibliográficas.
La UAM, como no podía ser de otra manera, ya que somos una universidad con fuerte vocaciones investigadora, está muy bien representada . En el siguiente enlace se puede navegar por los datos de la UAM que incluimos a continuación a modo de imagen: https://dialnet.unirioja.es/metricas/centros/2553. Si sumamos todas esas citas, de autores UAM hay a fecha de hoy recogidas 47545, seguro que en esta cifra se encuentras duplicadas citas de autores que publican en más de un ámbito temático
Tenemos más de 10000 citas realizadas a profesores de la Facultad de Psicología de la UAM, casi otro tanto a nuestros profesores de Historia, por poner solo dos ejemplos destacados. Más información
Incluimos un video-tutorial elaborado por la biblioteca de la UNED sobre DIalnet Métricas y un manual completo realizado por Andoni Calderón, de la UCM
La UAM firmó a principios de 2007 un convenio de colaboración con Dialnet, de forma que los usuarios de la Universidad pueden disponer de servicios bibliográficos y documentales de valor añadido, tales como:
-Realización de búsquedas avanzadas
-Selección artículos a partir de las búsquedas
-Exportación de los documentos seleccionados en las búsquedas al gestor bibliográfico RefWorks propio y/o enviárselos a su cuenta de correo electrónico
-Interacción de los usuarios con su Biblioteca
En julio de 2013 se ha concluido la descarga en Dialnet de las tesis de la UAM. Esta acción se ha materializado en la carga de 10780 tesis de las cuales más de 2500 tienen enlaces al texto completo.
En juio 2016 se desarrolla el webservices para la carga automática desde Dialnet al Portal de Producción Científica de la UAM de las publicaciones y tesis de nuestros investigadores.
En octubre de 2019 se inicia la intensa colaboración de la UAM para la inclusión de bibliografía de cada artículo, para Dialnet Métricas, siendo la biblioteca que mas registros ha incluido, a excepción de la UAM. .