Ir al contenido principal

Biblioteca de Educación. Máster en Calidad y Mejora de la Educación: Inicio

Guía de recursos de información sobre calidad y mejora de la educación

Guía de recursos sobre calidad y mejora de la educación

Bienvenido a la guía de recursos sobre calidad y mejora de la educación. El objetivo de esta guía es orientarte en el manejo de la información y documentación necesaria para la elaboración de trabajos académicos y de investigación relativos a la calidad de la educación.

¿Qué encontrarás en esta guía?

- Te proponemos una selección de fuentes de información de calidad: libros, revistas, bases de datos, recursos-e, etc.

- Te ayudamos a organizar la información y a realizar un uso ético de la misma.

- Te aconsejamos cómo estar al día: alertas, RSS, redes sociales.

 

Fuentede la imagen: Pixabay

Bibliografía recomendada

Novedades bibliográficas

Bun! Buscador único

Bun! Buscador único



Formación de usuarios en la biblioteca

formación de usuarios en la Biblioteca de Educación

Fuente de la imagen: public domain pictures

Antes de empezar a trabajar

Bibliografía sobre calidad y mejora en la educación

  • Cruz y Guárate (2017). Modelos didácticos para situaciones y contextos de aprendizaje. 
    Gijón: Narcea
  • Ibáñez-Martín, J.A. (2017). Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del 
    desarrollo humano
    . Valencia: Universidad Católica de Valencia.
  • Echeita, G. (2013). Cómo fomentar las redes naturales de apoyo en el marco de una escuela inclusiva propuestas
    prácticas
    . Madrid: Editorial MAD.
  • Fernández, D. (2015). Investigación sobre Educación Infantil: la calidad en opinión de su profesorado. Madrid: Síntesis.
  • Mausethagen (2013). A research review of the impact of accountability policies on teachers workplace relations. Educational Research Review. 9June 2013, 16-33
  • Monarca, H. y Valle L. J. (2014). Evaluación de la calidad de la educación superior en Iberoamérica. Madrid: GIPES-UAM.
  • Palacios, W. D. (2013). La calidad de la educación superior en perspectiva comparada propuesta de un modelo de autoevaluación dentro del sistema de garantía  interna de la calidad de las universidades. Madrid: Facultad de Formación de Profesorado, UAM.
  • Perkins, D. (2015). Educar para un mundo cambiante ¿qué necesitan aprender realmente los alumnos 
    para el futuro?
    . Madrid: SM
  • Raventós, F. (2012). Educación Comparada, globalización y posmodernismo=Comparative Education, Globalization,and Postmodernism. Madrid: UNED.
  • Vaillant, D. (2008). Algunos marcos referenciales para la evaluación del desempeño docente en América Latina. Revista iberoamericana de evaluación educativa-RIIE. 

¿Necesitas ayuda?

Quid? ConsúltanosFormaciónBiblioagendaPreguntas frecuentes

Declaración de accesibilidad

Estamos en WhatsApp Bluesky Twitter Facebook Noticias de la Biblioteca UAM Canal de YouTube de la Biblioteca UAM Flickr de la Biblioteca UAM Pinterest de la Biblioteca UAM Instagram de la Biblioteca UAM

Licencia Licencia Creative Commons - Reconocimiento 4.0