Ir al contenido principal

Cómo elaborar un trabajo académico: Inicio

Guía para ayudarte en la elaboración de un trabajo académico

Cómo elaborar un trabajo académico

 

 

La Biblioteca de la UAM apoya las tareas de aprendizaje y proporciona herramientas, servicios y recursos específicos para ayudarte a cumplir este objetivo.

Esta guía quiere facilitarte este trabajo y proporcionarte algunos consejos a la hora de enfrentarte a la tarea de elaborar tu trabajo de fin de grado o fin de máster e incluso tu tesis. La Biblioteca tiene muchas herramientas que pone a tu disposición que te harán más llevadera la tarea.

 

 

Los diferentes tipos de trabajos académicos

  •  Generalista pero focalizado.
  •  Competencias universitarias de grado y emergentes.
  •  Nivel de profundización medio, estándares de iniciación profesional y laboral de semiexperto.
  •  Complejidad media.
  •  Orientado a proceso, producto e inserción laboral.
  •  Propuesto por estudiante y tutores.
  •  Difusión interna en la institución.
  •  Requiere escasos recursos económicos adicionales.

Tomado de El trabajo de fin de grado: guía para estudiantes, docentes y agentes colaboradores / V. Ferrer, M. Carmona, V. Soria (ed). Madrid:McGraw-Hill, 2013

  •  Especialización profesional avanzada.
  •  Competencias de posgrado.
  •  Nivel de profundización alto, estándares de profesionales de experto.
  •  Complejidad alta.
  •  Orientado a producto y mejora de la carrera profesional.
  •  Propuesto por estudiante y necesidades de mejora en el campo profesional.
  •  Difusión interna en la institución.
  •  Recursos económicos medios. Vinculado al sector profesional del estudiante.

Tomado de El trabajo de fin de grado: guía para estudiantes, docentes y agentes colaboradores / V. Ferrer, M. Carmona, V. Soria (ed). Madrid:McGraw-Hill, 2013

  • Especialización científica.
  • Competencias de doctorado.
  • Nivel de profundización superior, estándares internacionales.
  • Complejidad superior.
  • Orientado a producto, impacto científico y formación de profesorado universitario, investigadores y futuros directores de tesis.
  • Propuesto por estudiante y y líneas/grupos/proyectos de investigación.
  • Difusión interna en la institución y en redes de ámbito nacional o internacional.
  • Elevados recursos económicos (becas, ayudas, proyectos financiados, etc.).

Tomado de El trabajo de fin de grado: guía para estudiantes, docentes y agentes colaboradores / V. Ferrer, M. Carmona, V. Soria (ed). Madrid:McGraw-Hill, 2013

Recuerda...

Bibliografía para elaborar tu trabajo

Guías de apoyo al aprendizaje

RefWorks: gestor bibliográfico

ProQuest RefWorks

Herramienta para almacenar, organizar, compartir e insertar bibliografía, suscrita por la UAM.

Consulta el tutorial de la nueva versión de RefWorks elaborado por la Biblioteca UAM o el material de apoyo en el canal ProQuestRefWorks en youtube. 

¿Necesitas ayuda?

Quid? ConsúltanosFormaciónBiblioagendaPreguntas frecuentes

Declaración de accesibilidad

Estamos en WhatsApp Bluesky Twitter Facebook Noticias de la Biblioteca UAM Canal de YouTube de la Biblioteca UAM Flickr de la Biblioteca UAM Pinterest de la Biblioteca UAM Instagram de la Biblioteca UAM

Licencia Licencia Creative Commons - Reconocimiento 4.0