Skip to Main Content

APCs: Inicio

Biblioguía con la información básica de publicación de artículos en abierto

Acuerdos transformativos

En el contexto del movimiento de Ciencia Abierta, la CRUE y el CSIC han negociado a nivel nacional con Wiley, Elsevier, Springer y ACS los denominados “Acuerdos transformativos para el acceso a información electrónica”. Con este tipo de Acuerdos, se pasa de pagar solo por lectura y descarga de información a incluir la posibilidad de publicar en abierto en un número determinado de revistas híbridas, sin coste para los autores (si bien ha representado un considerable incremento del coste a la institución). Con Elsevier, Springer y ACS el acuerdo es por el periodo 2021-2024. En el caso de Wiley, se ha firmado un acuerdo para el periodo 2022-2024, porque el año 2021 fue una experiencia piloto.

Según las cantidades económicas previamente establecidas para cada Universidad, le corresponden un número de APCs (Article Processing Charge) por editorial; es decir, por cada APC se puede publicar un artículo en abierto, que hasta el momento, si era el caso, se costeaba por los autores a través del Proyecto de investigación y que ahora, si se cumplen los requisitos, se hará de forma gratuita para los autores hasta cubrir el número asignado a la UAM. En 2021 se publicaron los siguientes APCs por editoriales: 47 en Wiley, 96 en Elsevier, 51 en Springer y 28 de ACS (se han utilizado  APCs adicionales cedidos por otras instituciones).

A la Universidad Autónoma de Madrid le corresponden los siguientes APCs por editorial, para 2023: 
          •    Wiley: 133 APCs.
          •    Elsevier: 120 APCs.
          •    Springer: 59 APCs.
          •    ACS: 19 APCs.

Con estos acuerdos los investigadores de la UAM, si cumplen los criterios aprobados en Consejo de Gobierno, podrán publicar sus artículos sin coste para ellos. Utilizando un APC (Article Processing Charge) en determinadas revistas híbridas de las editoriales mencionadas y hasta agotar la cantidad asignada de APCs a la UAM cada año.

Para cualquier ampliación de información o duda sobre los acuerdos transformativos y su proceso de publicación en abierto puede contactar con la Biblioteca en el correo:biblioteca.apcs@uam.es

Criterios de aprobación de APC

El artículo debe estar aceptado en el año en curso por una revista contenida en los acuerdos. El 17 de diciembre de 2021 se aprobaron en Consejo de Gobierno de la UAM los siguientes requisitos relativos al personal investigador:

  • El autor de correspondencia debe estar incluido en el portal de producción científica https://portalcientifico.uam.es de la UAM como personal investigador con relación contractual vigente, o ser estudiante de doctorado de la UAM.
  • El autor de correspondencia debe utilizar el correo institucional @uam.es, o @estudiante.uam.es para realizar toda la gestión de publicación y la solicitud de APC en la plataforma del editor.
  • En la solicitud del APC el autor de correspondencia seleccionará siempre la afiliación UAM, aunque podrá incluir otras instituciones, en la plataforma de autor de la editorial.

Recomendaciones:

  • Todos los coautores del artículo con afiliación UAM deberían utilizar el correo institucional @uam.es o @estudiante.uam.es, y
  • Deberían citar expresamente su vinculación a la UAM en los campos pertinentes de la plataforma de las editoriales.

Compromisos de la Biblioteca

  • Comprobación del cumplimiento de los requisitos establecidos por la UAM, ateniéndose a los estrictos flujos y plazos fijados en las plataformas de las editoriales. Incluye, en su caso, comunicación tanto con el autor de correspondencia para que realice las modificaciones oportunas, como con la editorial.
  • Validación del APC por orden de llegada, si se cumplen los requisitos establecidos.
  • El artículo publicado mediante un APC asignado a la UAM se depositará en el repositorio institucional de la UAM, guardando el cumplimiento de las políticas de publicación de los editores indicadas en Sherpa Romeo.

UAM App

La aplicación oficial de la Universidad Autónoma de Madrid te permitirá mantenerte al día de todas las novedades además de poder acceder a tu Biblioteca (si no tienes el carné físico).

 

¿Necesitas ayuda?

Declaración de accesibilidad

Estamos en

Licencia logo licencia Creative Commons