Antes de enviar el manuscrito, recomendamos seleccionar la revista incluida en los acuerdos transformativos con mayor impacto en su área de investigación. Puede consultar el listado de revistas disponibles para cada editorial en esta biblioguía. En este sentido, si necesita asesoramiento, como siempre, puede acudir a su Biblioteca donde le prestarán la ayuda necesaria en el área de apoyo a la investigación de esta.
En el proceso de gestión de la publicación del artículo con la editorial, además de utilizar siempre el correo institucional, requisito indispensable, recomendamos que uno de los autores de correspondencia tenga la vinculación más estable posible con la UAM; por lo tanto, con correo @uam.es activo. De esta forma evitaríamos la incidencia más habitual, utilización de correo personal en lugar del correo institucional aportado por la nuestra Universidad. Esta incidencia retrasa la publicación de los artículos, por la necesaria gestión de cambios con la editorial.
Aunque las incidencias más comunes serían fácilmente evitables simplemente realizando la petición de la publicación con el correo institucional. Y comprobando la inclusión del autor de correspondencia en el portal de producción científica de la UAM.
Es un acuerdo en el que la institución paga por dos conceptos:
- por publicar en abierto, sin coste para el autor, en determinadas revistas híbridas, y
- por lectura y descarga de artículos.
Queda excluida de estos acuerdos la publicación de libros electrónicos.
Article Processing Charge (APC) es la tasa que pagan los autores por publicación y gestión de un artículo en las revistas de acceso abierto. Con los acuerdos transformativos la Universidad Autónoma de Madrid dispone de un número determinado de APCs para que los autores cumpliendo los requisitos, aprobados en Consejo de Gobierno, puedan publicar sin coste para los investigadores en determinadas revistas híbridas de las editoriales ACS, Elsevier, Springer y Wiley.
Podrán optar a publicar en abierto utilizando una de las APC disponibles asignadas a la UAM:
El autor de correspondencia debe seleccionar siempre la afiliación UAM y elegir el tipo de licencia Creative Commons para la publicación en abierto en la plataforma de autor de cada editorial.
En el momento que un autor, dentro del proceso de publicación del artículo, opta por la publicación en abierto, le aparece la información en tiempo real sobre el número de APCs disponibles, de modo que pueda tomar la decisión pertinente al respecto.
El autor de correspondencia seguirá los pasos establecidos por cada editorial en su plataforma de autor para la gestión de publicación de artículos. Una vez aprobada la publicación del artículo, el autor deberá elegir, en su caso, la publicación en abierto y el tipo de licencia Creative Commons.
El artículo aparecerá entonces de forma automática en la plataforma de tramitación de APCs gestionada por la Biblioteca. Entonces:
• Si se cumplen todos criterios establecidos, se validará la solicitud, consumiendo uno de los APCs asignados a la UAM, sin coste para el autor.
• Si se incumple alguno de los criterios, se comunicará con el autor de correspondencia para informarle especificando el criterio NO satisfecho. Para que este puede subsanar dicho incumplimiento. Si finalmente, no se pudieran cumplir los criterios aprobados en Consejo de Gobierno, se denegará la petición. Pudiendo el autor de correspondencia comunicar a la editorial (mediante el procedimiento establecido) el cambio a suscripción en lugar publicación en abierto de dicho artículo.
La aplicación oficial de la Universidad Autónoma de Madrid te permitirá mantenerte al día de todas las novedades además de poder acceder a tu Biblioteca (si no tienes el carné físico).
(App Android) (App iOS)
Para cualquier ampliación de información o duda puede contactar con la Biblioteca en el correo:biblioteca.apcs@uam.es.