Es importante hacer un uso responsable, ético y legal de la información que se utiliza cuado se elabora un trabajo académico. Al incluir las referencias bibliográficas identificamos las ideas e información que han sido tomadas de otros autores. Si además empleas un estilo de cita normalizado se favorece el reconocimiento de la fuente empleada para que cualquier otra persona pueda localizar esos documentos.
La elaboración de un trabajo académico o científico requiere de la inclusión de una bibliografía sistemática y estructurada. En su redacción hay dos elementos fundamentales:
Los gestores de citas bibliográficas son herramientas que permiten recopilar bibliografía, organizarla, comentarla o compartirla, utilizarla para la preparación de un manuscrito con vistas a su publicación o incluso adaptar su estilo a las normas de edición de una determinada revista científica. RefWorks es la aplicación recomendada por la UAM para la gestión de bibliografías personales de docentes, investigadores y estudiantes. Las bibliotecas de la UAM ofrecen cursos de formación sobre la elaboración de bibliografías y la utilización de RefWorks.
Libro impreso
Douglas, Christopher. A Genealogy of Literary Multiculturalism. Ithaca : Cornell University Press, 2009. Print.
Libro con 2 o 3 autores
Posamentier, Alfred S., Daniel Jaye, and Stephen Krulik. Exemplary practices for secondary math teachers. Alexandria: Association for Supervision and Curriculum Development, 2007. Print.
Libro con más de 3 autores
Obras colectivas con uno o varios editores o coordinadores
Autor corporativo
Libro electrónico
Modood, Tariq. Multiculturalism. Cambridge: Polity Press, 2007. Google Libros. Web. 30 dic. 2010.
NOTA: es necesario incluir la fecha de acceso al recurso
Artículo de revista impresa
Artículo de una revista electrónica
Página web
La cita textual es la copia palabra por palabra de otra fuente y deberá hacerse entre comillas e incluir el nombre del autor y el número de la página de la obra citada cuya referencia completa se hará en las referencias bibliográficas finales. El autor citado puede ser incorporado a la introducción de la cita o incluirse entre paréntesis después de la cita. Si la cita tiene más de 4 líneas debe hacerse en un párrafo aparte, sangrado y sin comillas.
Autor incorporado en el texto
Joseph Conrad writes of the company manager in Heart of Darkness, "He was obeyed, yet he inspired neither love nor fear, nor even respect" (87).
Autor después de la cita
"The red tree vole is a crucial part of the spotted owl's diet" (Moone 15).
Cita larga
At the conclusion of Lord of the Flies, Ralph and the other boys realize the horror of their actions:
The tears began to flow and sobs shook him. He gave himself up to them now for the first time on the island; great, shuddering spasms of grief that seemed to wrench his whole body. His voice rose under the black smoke before the burning wreckage of the island; and infected by that emotion, the other little boys began to shake and sob too. (Golding 186)
La paráfrisis en el estilo MLA es la forma de presentar la idea de otro autor con las propias palabras. Debe incluirse el nombre del autor y el número de la página.
Autor incorporado al texto
Robert Lenz states that Oregon salmon populations have dramatically declined in the past decade (27).
Autor después de la paráfrasis
Oregon salmon populations have dramatically declined in the past decade (Lenz 27).
Si la fuente es de más de dos autores y hasta tres se listarán todos
Studies have shown that more and more teachers are changing careers after their first year of teaching. (Posamentier, Jaye, and Krulik 55).
Si se trata de más de tres autores se pueden incluir todos o solo el primero añadiendo "et al."
Stutts, Smith, Cass, and Round argue that language development may also impact development in related parts of the brain (339).
Stutts et. al. argue that language development may also impact development in related parts of the brain (339).
Si la fuente es anónima se citará el título entrecomillado
We see so many global warming hotspots in North America likely because this region has “more readily accessible climatic data and more comprehensive programs to monitor and study environmental change . . . ” (“Impact of Global Warming” 6).
Estilo oficial de la Modern Language Association, se emplea fundamentalmente en lingüística y otras disciplinas humanísticas. Como el estilo APA, además de un sistema para elaborar citas y referencias, es un manual que formaliza los aspectos básicos de la escritura de un trabajo académico (tipografía, tamaño de letra, calidad del papel, formato de párrafos, enlaces, puntuación, etc.).
Más información: MLA Style.
Herramienta para almacenar, organizar, compartir e insertar bibliografía, suscrita por la UAM.
Consulta el tutorial de la nueva versión de RefWorks elaborado por la Biblioteca UAM o el material de apoyo en el canal ProQuestRefWorks en youtube.