Es importante hacer un uso responsable, ético y legal de la información que se utiliza cuado se elabora un trabajo académico. Al incluir las referencias bibliográficas identificamos las ideas e información que han sido tomadas de otros autores. Si además empleas un estilo de cita normalizado se favorece el reconocimiento de la fuente empleada para que cualquier otra persona pueda localizar esos documentos.
La elaboración de un trabajo académico o científico requiere de la inclusión de una bibliografía sistemática y estructurada. En su redacción hay dos elementos fundamentales:
Los gestores de citas bibliográficas son herramientas que permiten recopilar bibliografía, organizarla, comentarla o compartirla, utilizarla para la preparación de un manuscrito con vistas a su publicación o incluso adaptar su estilo a las normas de edición de una determinada revista científica. RefWorks es la aplicación recomendada por la UAM para la gestión de bibliografías personales de docentes, investigadores y estudiantes. Las bibliotecas de la UAM ofrecen cursos de formación sobre la elaboración de bibliografías y la utilización de RefWorks.
En el listado de referencias se realizarán las citas de la siguiente manera según el tipo de documento:
Si se trata de varios autores, deberán aparecer todos comenzando por los apellidos y terminando por las iniciales de los nombres.
Según se recoge en las guías docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, para las asignaturas del Trabajo de Fin de Grado, se ha de citar los libros, artículos y trabajos utilizados durante la elaboración, tanto en el texto como en un apartado de Bibliografía. Del mismo modo se deben de citar tanto gráficos como las tablas que acompañen al texto, si se recogiese algún texto de manera literal, aparecerá citado y entrecomillado.
Las citas que se realicen en el texto se citan utilizando el apellido del autor y el año entre paréntesis de una de estas dos formas:
En el caso de que existan dos autores se citarán de cualquiera de las dos formas anteriores citando los apellidos de los autores:
Del mismo modo, si existen más de dos autores, se utilizaría el apellido del autor principal seguido de la "coletilla" et al.
Herramienta para almacenar, organizar, compartir e insertar bibliografía, suscrita por la UAM.
Consulta el tutorial de la nueva versión de RefWorks elaborado por la Biblioteca UAM o el material de apoyo en el canal ProQuestRefWorks en youtube.