La convocatoria de sexenios de investigación de 2023 es la primera que se realiza después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU), y del Real Decreto 678/2023, de 18 de julio, por el que se regula la acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso a plazas de dichos cuerpos.
Charla de presentación y difusión del borrador de criterios específicos de la convocatoria de sexenios de 2023 ofrecida el día 13 de noviembre de 2023 dentro de la iniciativa #yosigopublicando de la Universidad de Granada, con el soporte de la Universidad Pablo de Olavide.
REBIUN y ANECA celebran una Jornada mixta dedicada a la evaluación de la investigación en las bibliotecas universitarias y científicas españolas.
En ella, la ANECA informar sobre la reforma de la evaluación de la investigación, y debatiremos sobre los servicios a la investigación y gestión de datos en nuestras bibliotecas.
El presente documento contiene el análisis de los principales cambios identificados en el BORRADOR DE CRITERIOS que ANECA hizo públicos el pasado día 6 de noviembre de 2023 respecto de años anteriores.
Según se puede leer en el borrador de la ANECA de criterios de evaluación de la próxima convocatoria 2023 del sexenio de investigación en el punto 5 de los Criterios generales:
De acuerdo con el artículo 12 de la LOSU, en todos los Campos se requerirá el depósito en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto de las publicaciones científicas, conjuntos de datos, códigos y metodologías que se sometan a evaluación.
Biblioguía sobre la Estrategia de retención de los derechos de autor
Este curso propone explorar la Bibliometría Narrativa como una herramienta innovadora para analizar y presentar los Currículos Vitae (CV) de una manera que resalte no sólo las métricas cuantitativas tradicionales, sino también las narrativas cualitativas que subyacen en la trayectoria profesional de un individuo.